Si no sabes qué comen las cabras y quieres aprender un poco más sobre su alimentación, es importante que también conozcas más detalles sobre su especie. Estos animales son mucho más fuertes de lo que aparentan, por lo tanto tienden a optar por una alimentación más variada de lo que comúnmente se cree.
Alrededor de todo el mundo existen aproximadamente 200 tipos de razas de cabras, así que es realmente importante aprender un poco más sobre ellas para poder alimentarlas adecuadamente. En este artículo nos enfocaremos específicamente en su tipo de alimentación; desde lo que comen en su estado natural hasta lo que no pueden comer cuando son domesticadas.
¿Qué comen las cabras?
Naturalmente las cabras son una especie exploradora, les encanta pasear un montón para buscar su comida. De hecho, esta exploración favorece considerablemente su bienestar, así que es normal que las cabras vaguen por ahí para poder encontrar su comida. Por lo general, las cabras suelen comer pasto, árboles, frutas, heno y granos (en pequeñas cantidades), esto nos da una pequeña idea de cuán variada puede ser su alimentación.
Cuando hablamos de pasto nos encontramos con una enorme biodiversidad de especies vegetales (hierba, alfalfa, legumbres, trébol, achicoria, árboles jóvenes, arbustos, entre otros). Incluso es bastante común encontrar a las cabras pararse en sus patas traseras o trepar a los árboles para poder alcanzar sus frutas. Aún así, no es totalmente seguro permitir que coman cualquier tipo de planta, por lo que es necesario identificarlas primero. Algunas especies como la Azalea o arbustos pueden ser altamente tóxicos para las cabras.
En cuanto a los granos, nos referimos puramente a la semilla de los cereales, como el maíz. Este es un alimento que las cabras suelen comer estando en su hábitat natural, pero a diferencia de los pastos, lo consumen en cantidades muy pequeñas. Sin embargo, esto puede variar según el tipo de cabra; ya que una cabra lechera sigue una dieta muy distinta a la de una cabra para carne. Esto es algo que profundizaremos más adelante.
En resumen, tienes aquí una lista con qué comen las cabras:
- pasto
- árboles
- frutas
- heno
- maíz
- otros cereales
¿Qué les gusta comer a las cabras?
Ya hemos establecido que su alimentación es bastante variada, por lo tanto lo ideal es que mantengan una dieta balanceada y diversificada. Esto se debe principalmente a que las cabras se aburren comiendo lo mismo muy seguido, así que procura mantener su dieta variada en nutrientes para lograr su desarrollo integral.
A las cabras les encanta comer frutas como la manzana, la naranja o las uvas, también disfrutan del plátano (incluso se comen la cáscara). Son alimentos que les proporcionan las vitaminas necesarias para fortalecer la salud de las cabras, y además una excelente manera de estimular su paladar. A pesar de que la base de su alimentación es pasto, heno y agua, debes procurar añadir estos alimentos dentro de su dieta (en pequeñas cantidades), para mantenerlas saludables y contentas.
El trigo, la harina de soya y la avena son algunos de los alimentos que también deben formar parte de la dieta balanceada de una cabra. Aunque su consumo debe ser de manera paulatina y vigilada, para evitar que la cabra tenga problemas digestivos.
¿Qué no pueden comer las cabras?
Como mencionamos anteriormente en wikicabras, algunas especies de Rhododendron (Azalea) pueden ser perjudiciales, pero también hay otros alimentos que no pueden comer las cabras. Estos son algunos otros alimentos que bajo ninguna circunstancia debes darle a tus cabras:
- Acebos o arbustos
- Aguacate
- Algodoncillo
- Cerezas silvestres
- Chocolate
- Crotalaria
- Plantas con oxalatos (como la col rizada)
- Lilas
- Lirio de los valles
- Vegetales de solanáceas
Otros alimentos que no pueden comer las cabras son las patatas, las hojas de tomate (los tomates son solanáceos), bayas chinas, madreselva, hierba carmín y helecho. Generalmente las cabras tienen la capacidad de distinguir cuáles son las plantas y alimentos que no deberían comer, pero de igual manera es recomendable asegurarse de no tenerlos a su alcance.
Si quieres puedes descargar aquí una guía en PDF sobra la alimentación de las cabras: 👉 Click aquí. 👈
¿Cuánto debe comer una cabra al día?
Las cabras adultas comen desde 1,5 a 2,5 kilogramos diarios de materia vegetal seca, esto es alrededor 350 y 1500 g de hojas y pasto). Pero en términos generales, comúnmente consumen entre 2,5 y 3% de su peso vivo en kilogramos de materia seca.
Las cabras en crecimiento (1 a 14 meses) se suelen alimentar con 1 o 2 tazas diarias de granos mezclados (esto dependerá de su peso). Durante el verano, se incorpora el consumo de heno una vez al día, mientras que en el invierno se les da dos veces al día.
¿Por qué las cabras comen sal?
Las cabras siguen una dieta herbívora, la cual carece de sal; un suplemento altamente necesario en la dieta de todo animal, ya que evita varias patologías. Las cabras necesitan sal la mayoría del tiempo, y es un componente que no encontrarán en sus alimentos más habituales. Por eso es necesario darles sal (preferiblemente sal mineralizada), todo el tiempo. Si no están acostumbradas, puedes incorporarla en su dieta pausadamente, para después darles libre acceso al consumo de sal.
¿Qué comen las cabras bebés?
Las cabras bebés comen estrictamente de la leche de su madre, de esta manera recibe todos los nutrientes necesarios y se asegura su desarrollo integral. Estas crías se alimentan únicamente de leche hasta que su cuerpo adquiere la capacidad de digerir otros alimentos.
Cuando son domesticadas o son de granja, las cabras bebés suelen ser alimentadas con un pienso especial una vez dejan de tomar leche materna. Es una manera muy efectiva de favorecer su crecimiento y fortalecer a la cabra. Sin embargo, las cabras en crecimiento generalmente solo pasan a comer pasto y granos.
¿Qué comen las cabras lecheras?
Las cabras lecheras comen casi lo mismo que las cabras para carne (pasto, heno, frutas), con la única diferencia de que las cabras lecheras necesitan de una dosis de cereales. De hecho, los alimentos comerciales contienen esa dosis de cereales necesaria para complementar la dieta de las cabras lecheras. Mayormente se trata de granos y oligoelementos que benefician la producción de leche.
Como comentamos anteriormente, alimentos como el trigo, la harina de soya y la avena son excelentes aditivos para la dieta de las cabras, particularmente las lecheras. Es sumamente importante que tengas en cuenta que estos alimentos deben ser agregados a su dieta lentamente y en cantidades mínimas. De lo contrario, podría causarles indigestión u otros problemas de salud.